jueves, 28 de noviembre de 2013

Instalar Windows 7 en VirtualBox

1. Descarga VirtualBox

La descarga de Windows 7 llevará un tiempo ya que la imagen ISO ocupa más de 3 GB. Mientras tanto, puedes ir descargando e instalando VirtualBox.

2. Crea una máquina virtual

Una vez está todo listo, ha llegado el momento de ponerse manos a la obra. Lo primero de todo, debes crear una nueva máquina virtual.

3. Selecciona Windows 7

VirtualBox te mostrará un asistente paso a paso. En él debes elegir que la nueva máquina virtual será Windows 7 (32 o 64 bits, según proceda). En cuanto al nombre, pon lo que te plazca, no es relevante.

4. Selecciona la memoria

VirtualBox reservará determinada memoria para tu máquina virtual una vez esté en funcionamiento. Los requisitos mínimos de Windows 7 especifícan 1 Gb de memoria RAM, pero puedes probar con menos si tu PC no dispone de demasiada. No es recomendable que establezcas una cifra mayor al 50% de la memoria de tu PC.

5. Crea un disco duro virtual

Además de memoria RAM, VirtualBox necesita reservar espacio en disco. Presuponiendo que no tengas ningún disco virtual con anterioridad que quieras utilizar, marca la opción Create new hard disk, y pulsa Siguiente.

6. Especifica el tamaño del disco virtual

Después de eso, el asistente te mostrará varias páginas que puedes pasar: la configuración por defecto es la adecuada. Una vez hayas llegado al Tamaño y Ubicación del Disco Virtual, puedes especificar el tamaño de disco que se reservará. Con los 20 Gb por defecto debería ser suficiente, pero puedes probar otros valores si tienes mucho espacio libre (o muy poco).

7. Configura tu máquina virtual

Una vez la tienes lista, aún necesitarás hacer unos pequeños ajustes. Para ello, selecciónala y presiona Configuración.

8.  Monta la imagen de Windows 7

El siguiente paso es montar la imagen que hemos descargado para que la máquina virtual la utilice como si fuera un DVD. Para ello, ve al apartado CD/DVD-ROM, marca Archivo de imagen ISO, y presiona el botón señalado en la siguiente imagen.

9. Selecciona la imagen ISO

La ventana Virtual Media Manager aparecerá. Presiona Agregar y selecciona la imagen ISO de Windows 7.

10.  Inicia la máquina virtual

Llegados a este punto, ya está todo listo. Así pues, sólo te falta Iniciar la máquina virtual.

11. Indica el idioma

Si todo ha ido bien, se iniciará la instalación de Windows 7. El primer paso, como suele ser habitual, es seleccionar el idioma.

12. Instalación Personalizada

Dado que no tenemos ningún sistema operativo en nuestra máquina virtual, debemos marcar la opción de instalación Personalizada (avanzada).

13. Introduce tu nombre de usuario

Después de esto Windows 7 se comenzará a instalar sin necesitar intervención ninguna por nuestra parte. Lo siguiente que deberemos introducir es el nombre de usuario y del PC.

14. Introduce la clave

¿Recuerdas esa clave del producto de la que hablamos con anterioridad? Ahora es la ocasión de utilizarla.

15. Se acabó :)

Ya está. Puedes probar Windows 7 sin necesidad de modificar el arranque de tu ordenador, crear particiones o cualquier otra molestia. El rendimiento no será el mismo que si lo instalas de modo tradicional, pero al menos podrás echarle un vistazo sin problemas.

Créditos y agradecimientos:

Instalar Windows 8 en Windows 7 (VirtualBox)






Antes de empezar con la instalación del Windows 8 necesitamos crear un entorno adecuado y aislado de nuestro sistema operativo, luego instalamos VirtualBox y lo ejecutamos una vez niciado VirtualBox haremos click en la primera opción de color azul en la parte superior llamada nueva y a continuación nos aparecerá la siguiente imagen

Como crear una maquina virtual

como crear una maquina virtual

como crear una maquina virtual

Elije el formato que más te convenga para tu disco virtual, yo seleccione el primero 

Como crear una maquina virtual
si seleccionas "tamaño fijo" Windows 8 tendrán un mejor rendimiento en la lectura del disco pero es opcional.

como crear con virtualbox
Como crear una maquina virtual de windows 8

windows 8 para virtualbox

creando maquina virtual para windows 8
virtualbox y windows 8
en este punto ya creamos nuestra maquina virtual para windows 8

windows 8 en virtualbox
ahora seleccionamos nuestra maquina virtual y damos click a configuración, solo nos resta revisar que nuestra configuración coincida con las siguientes imágenes.

win 8 en virtualbox
windows 8.1 virtualbox
Este punto es crucial debemos habilitar las dos opciones siguientes, pero después justo después de esto debemos reiniciar el ordenador (la computadora) y entrar a la BIOS y habilitar la opción de maquina virtual, las teclas para entrar a la BIOS varia de ordenador en ordenador pudiendo ser F2, F11 o F12 como ejemplo después de esto ya podemos pasar a la siguiente imagen.

windows 8.1 para virtualbox
volvemos a configuración de nuestra maquina virtual y ahora vamos a almacenamiento luego en la parte derecha en atributos damos click al icono del CD y nos aparecerá la siguiente ventana donde buscaremos la ISO de windows 8 que anteriormente descargamos.
 
como crear una maquina de Windows 8.1 para virtualbox
ahora solo damos click a la flecha verde llamada iniciar y listo si nuestro procesador posee la opción de virtualización nuestro windows 8 correrá sin ningún problema.

Windows 8.1
Windows 8.2 para virtualbox
 
Windows 8.3


Requisitos mínimos para instalar Windows 8
  • Windows XP SP2, Windows Vista, or Windows 7 (32-bit or 64-bit)
  • Procesador Pentium 233 MHz o superior (recomendado de 300 MHz)
  • 50MB de espacion en Disco Duro
  • Unidad de DVD-R de 4 Gb o un Pendriver Driver USB 

Créditos y agradecimientos:

https://sites.google.com/site/proyectobyte/Blog/descarga-instalar-windows-8

Instalar Microsoft Windows Server 2008 Virtualizado con VirtualBox sobre Linux

Abriremos Oracle VM VirtualBox desde el menú "Aplicaciones" - "Herramientas" de Linux. Pulsaremos en el menú "Máquina" - "Nueva":



Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Se iniciará el asistente para Crear nueva máquina virtual, pulsaremos "Siguiente":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10



Con el textoEste asistente le guiará a través de los pasos necesarios para crear una nueva máquina virtual para VirtualBox. Use el botón Siguiente para ir a la siguiente página del asistente y el botón Anterior para volver a la página anterior. También puede presionar el botón Cancelar si desea cancelar la ejecución de este asistente.

A continuación introduciremos los siguientes datos en Nombre de máquina virtual y tipo de sistema operativo:
  • Nombre: introduciremos el nombre identificativo de la máquina virtual, para diferenciarla de otras, por ejemplo: "Windows Server 2008 R2".
  • Sistema operativo: seleccionaremos "Microsoft Windows".
  • Versión: seleccionaremos "Windows 2008".
Pulsaremos "Siguiente" para continuar:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10
Con el texto: Ingrese el nombre de la nueva máquina virtual y seleccione el tipo de sistema operativo huésped que planea instalar. El nombre de la máquina virtual normalmente indica su configuración de software y hardware. Será usado para identificar la máquina virtual creada en los productos de VitualBox.


Seleccionaremos la cantidad de memoria RAM que reservaremos para la máquina virtual, por ejemplo 2048 MB (2 GB):
Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10
Con el texto: Seleccione la cantidad de memoria base (RAM) que será asignada a la máquina virtual. El tamaño recomendado de memoria base (RAM) es 512 MB.


A continuación marcaremos "Disco duro de arranque" y "Crear disco virtual nuevo", pulsaremos "Siguiente" para continuar:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10




Con el texto: Seleccione un disco duro virtual a ser usado como disco duro de arranque de la máquina virtual. Puede crear un nuevo disco duro o seleccionar uno existente de la lista desplegable o presionando el botón correspondiente (para invocar la ventana de abrir archivos). Si necesita una configuración más complicada de disco duro, también puede omitir este paso y conectar un disco duro más tarde usando el diálogo de configuración de la MV. El tamaño recomendado del disco duro de arranque es 20,00 GB.
Se iniciará el asistente para Crear un nuevo disco duro virtual, pulsaremos "Siguiente":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10
Con el texto: El asistente le ayudará a crear un nuevo disco duro para la máquina virtual. Use el botón Siguiente para ir a la siguiente página del asistente y el botón Anterior para volver a la página anterior. También puede presionar le botón Cancelar si desea cancelar la ejecución de este asistente.


Marcaremos "Almacenamiento de expansión dinámica", pulsaremos "Siguiente":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10
Con el texto: Seleccione el tipo de imagen de disco duro virtual que deseee crear. Una imagen de expansión dinámica inicialmente ocupa un pequeño espacio de su disco duro físico. Crecerá dinámicamente (hasta el tamaño especificado) a medida que el sistema huésped vaya utilizando el espacio del disco. Una imagen de tamaño fijo no crece. Es almacenada en un archivo aproximadamente del mismo tamaño que el disco virtual. La creación de un disco de tamaño fijo puede demorarse dependiendo del tamaño de la imagen y el rendimiento de su disco duro.


Seleccionaremos la ubicación del disco duro virtual en el el disco físico de Ubuntu (pulsando el botón de la derecha de "Localización"):


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10
Con el texto: Presione Seleccionar para elegir la localización y nombre del archivo para almacenar los datos del disco virtual. Alternativamente puede ingresar el nombre del archivo en el campo de entrada.
Introduciremos el nombre del fichero del disco duro virtual, por ejemplo "Windows Server 2008 R2.vdi" y seleccionaremos la unidad y carpeta donde se guardará:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Indicaremos también el tamaño para el disco duro virtual, por ejemplo 20,00 GB y pulsaremos "Siguiente":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


El asistente para Crear nuevo disco virtual nos mostrará el resumen de los datos seleccionados, si son correctos pulsaremos "Terminar":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


El asistente para Crear nueva máquina virtual nos mostrará un resumen de las opciones seleccionadas, si son correctas pulsaremos "Terminar":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Una vez creada la máquina virtual podremos modificar cualquier opción desde la consola de Oracle VM VirtuaBox:




Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10

 

Instalación de Windows Server 2008

Para instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 x64 en la máquina virtual creada, introduciremos el CD de W2008 x64, seleccionaremos la máquina virtual y pulsaremos "Iniciar":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Puesto que es el primer acceso de la máquina virtual, VirtualBox nos mostrará una ventana de información indicando cómo podremos salir de la máquina virtual en cualquier momento y volver al equipo anfitrión pulsando la tecla Control (de la parte derecha del teclado):


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10
Con el texto: Tiene la opción autocaptura de teclado habilitado. Esto causará que la máquina virtual capture automáticamente el teclado cada vez que la ventana de la MV sea activada y hará que no esté disponible para otras aplicaciones ejecutándose en la máquina anfitrión, todas las combinaciones de teclas (incluyendo las del sistema como Alt-Tab) será enviadas a la MV. Puede presionar la tecla anfitrión en cualquier momento para liberar el teclado y el ratón (si están capturados) y devolverlos al modo de funcionamiento normal. La tecla anfitrión actualmente asignada se muestra en la barr ade estado en la parte inferior de la ventana de la máquina virtual, al lado del icono. Este icono, junto con el icono del ratón situado al lado, indica el estado de captura actual del teclado y ratón. La tecla anfitrión actual es Ctrl Derecho.


Puesto que es la primera ejecución de la máquina virtual, se iniciará el asistente de primera ejecución, pulsaremos "Siguiente":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10
Con el texto: Ha iniciado una máquina virtual nueva por primera vez. Este asistente le ayudará a realizar los pasos necesarios para instalar un sistema operativo de su elección en esta máquina virtual. Use el botón Siguiente para ir a la siguiente página del asistente y el botón Anterior para volver a la página anterior. También puede presionar el botón Cancelar si desea cancelar la ejecución de este asistente.
Seleccionaremos el medio de instalación del sistema operativo huésped, en nuestro caso la unidad de DVD donde hemos insertado el CD de W2008 x64 (podremos elegir también inciar la instalación desde una imagen ISO):


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


El asistente de primera ejecución nos mostrará un resumen de las opciones elegidas. Pulsaremos "Terminar" para continuar:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10
Con el texto: Ha seleccionado el siguiente medio para el arranque: tipo dispositivo CD/DVD-ROM, Fuente unidad anfitrión HL-DT-ST DVDRAM. Si lo anterior es correcto, presione el botón Finalizar. Una vez presionado, el medio seleccionado será temporalmente montado en la máquina virtual y la máquina comenzará su ejecución. Tenga en cuenta que cuando cierre la máquina virtual, el medio especificado será automáticamente desmontado y el dispositivo de arranque será establecido como el primer disco duro virtual. Dependiendo del tipo de programa de instalación, puede que necesite desmontar manualmente (expulsar) el medio después de que el programa de instalación reinicie la máquina. Puede hacer esto seleccionando Desmontar desde el menú Dipositivos.
Se iniciará el CD de Windws Server 2008 y el programa de instalación:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Como si se tratase de una máquina física, iniciaremos la instalación de W2008 x64, seleccionaremos el idioma, el formato de hora y moneda y el teclado o método de ntrada, pulsaremos "Siguiente":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Pulsaremos "Instalar ahora":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Seleccionaremos el tipo de sistema operativo a instalar, esto dependerá de la licencia adquirida o bien del CD descargado versión demo, las posibilidades son:
  • Windows Server 2008 R2 Standard (instalación completa) x64.
  • Windows Server 2008 R2 Standard (intalación Server Core) x64.
  • Windows Server 2008 R2 Enterprise (instalación completa) x64.
  • Windows Server 2008 R2 Enterprise (instalación Server Core) x64.
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter (instalación completa) x64.
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter (instalación Server Core) x64.
  • Windows Server 2008 R2 (instalación completa) x64.
  • Windows Server 2008 R2 (instalación Server Core) x64.
En nuestro caso seleccionaremos "Windows Server 2008 R2 Standard (instalación completa) x64":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Leeremos los términos de licencia del software de Microsoft, si estamos de acuerdo marcaremos "Acepto los términos de licencia" y pulsaremos "Siguiente":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Seleccionaremos el tipo de instalación, puesto que es una nueva máquina virtual y no tenemos otro sistema operativo, pulsaremos en "Personalizada (avanzada)", las posibles opciones son:
  • Actualización: actualice a una versión más reciente de Windows y conserve los archivos, las configuraciones y los programas. La opción de actualización sólo está disponible al ejecutar una versión existente de Windows. Es recomendable que haga una copia de seguridad de los archivos antes de continuar.
  • Personalizada (avanzada): instale una nueva copia de Windows. Esta opción no conserva ningún archivo, configuración ni programa. La opción para realizar cambios en los discos y las particiones está disponible al iniciar el equipo con el disco de instalación. Es recomendable que haga una copia de seguridad de los archivos antes de continuar.
Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


A continuación seleccionaremos la partición default:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10



Se iniciará la instalación de Windows Server 2008 R2 x64, se iniciará la copia de archivos, la instalación de las características, de las actualizaciones, ...:

Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Tras la instalación, se iniciará el sistema operativo W2008 por primera vez, nos indicará que la contraseña de usuario debe ser cambiada antes de iniciar la sesión por primera vez, pulsaremos "Aceptar":


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Introduciremos la contraseña para el usuario Administrador:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Tras el primer inicio en Windows Server 2008 R2 Enterprise x64 nos mostrará la ventana de Tares de configuración inicial, con la posibilidad de: activar Windows, establecer zona horaria, configurar funciones de red, proporcionar nombre del equipo y dominio, habilitar comentarios y actualizaciones automáticas, descargar e instalar actualizaciones, personalizar el servidor, etc.:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10


Pulsando la tecla de Windows + Pausa podremos ver las propiedades del sistema: versión del sistema operativo instalado, procesador, memoria RAM, tipo de sistema, nombre del equipo, grupo de dtrabajo, etc.:


Instalar Microsoft Windows Server 2008 R2 virtualizado con VirtualBox sobre GNU Linux Ubuntu 10.10

De esta forma dispondremos de un sistema operativo Microsoft dentro de el sistema operativo Linux, podremos usarlo como si de una máquina física se tratara, con sus propios recursos hardware, con su IP, nombre (hostname), etc. Un equipo virtual totalmente operativo en Linux con VirtualBox.


Créditos y agradecimientos: